Sunday, January 17, 2010

Beijing ciudad

Pekín es una ciudad enorme. Madrid es un pueblo y Pekín es enorme, en sus tres dimensiones. No es que haya edificios grandes sino que no hay pequeños. Y a la vez no es opresiva, porque las avenidas son anchas, los edificios no están apelotonados, quedan espacios. Por ejemplo, la avenida que separa Tiananmen de la Ciudad Prohibida tiene 16 carriles.
 
Un edificio cualquiera
Una de las cosas que más me ha impresionado son las infraestructuras. Por todos sitios hay puentes, pasos elevados, subterráneos...


Antes de venir leí sobre la mezcla y batalla entre lo antiguo y lo moderno. Sin lugar a dudas gana lo segundo. Se destruyen Hutong (calles tradicionales) para construir rascacielos, y se ven muchos más coches que bicis. Los centros comerciales son incontables. Los hay a patadas, y a escala china por supuesto.
Como la Plaza del Sol de Madrid, aquí el centro de la ciudad lo señala la Ciudad Prohibida. Con este centro, se construyeron 5 autovías que circundan la ciudad, los anillos. El primero es simplemente la calle alrededor de la Ciudad Prohibida, y el 2º y 3º marcan el centro de la ciudad. Decir que algo está fuera del 5º anillo viene siendo como decir que está en el 5º coño.
También tiene sus guettillos. Los occidentales están al este, en Chaoyang, con sus subguettos de coreanos y rusos. Los alrededores del Ritan Park parecen Moscú, todos los letreros en ruso.
También es diferente el metro. La distancia entre estaciones es mucho mayor que en Madrid. Esto resulta en que el transporte tiene un coste fijo en tiempo mayor, pero un coste variable menor. Entender esto me ha ayudado bastante.

No comments:

Post a Comment