Monday, January 4, 2010

Feliz 2010

Pues nada, ya está aquí el 2010, sólo 15 años más para el 2025 y poder volver a hacer una rima consonante. Espero que lo pasarais muy bien con vuestras familias, en los cotillones (¿se llama así esas fiestas de nochevieja, de precio indignante y etiqueta de bodorrio?) o donde lo pasarais. Lo importante es que pasarais de tele5 y su verdulera, aunque ya no estuviera Ramón García en la primera (toma asonante).
En lo personal se quedó atrás la primera década de la que he sido plenamente consciente (los 90 empezaron con el mundial ’94), y la primera nochevieja que paso fuera de casa. Estuve cenando en un buffet japonés (pescado por fiiiiiiin) y luego a pasar las campanadas a una fábrica reformada. Guapos, guapas, y la peor música con que me han castigado en este país, pero en general bien.
Por lo que respecta a China, el cambio de año gregoriano no es muy importante. Aunque todo el mundo felicitaba el año nuevo, pocos chinos lo celebraron, aunque el día 1, ya está bien, fue festivo. Para que sirva como ejemplo, llevan ya unas semanas preguntando cómo vamos a pasar el Año Nuevo Chino, que este año cae el 14 de febrero, en España día del corte inglés.
Relacionado con esto último, alguna gente me ha preguntado si los chinos usan el mismo calendario. Sí que usan el gregoriano (oficial en todo el mundo), así que aquí también fue año nuevo. Luego tienen el calendario lunar, con sus fiestas, pero no tiene carácter oficial. Es como nuestras festividades religiosas.

1 comment: