• Dicen que el Bund está bien, como la zona estaba en obras no nos acercamos, a pesar de estar 8 días durmiendo al lado. La primera en la frente.
• El Museo Shanghai. 4 plantas de lo mejorcito del arte antiguo chino: caligrafía, estatuas, cuadros, monedas, sellos, bronces. Gratis, pero procura que no te toque el día de las excursiones colegiales. Está en la People’s Square, en el centro.
• El río, también estaba en obras. ¿Cómo? No se, habían levantado murallas a ambos lados. Se puede cruzar por un túnel subterráneo, adornado con láseres y por el que te cobran 4€, que estarían mejor empleados metiéndotelos debajo de las uñas, en céntimos.
• Pudong. La zona al este (dong) del río. El distrito de negocios, de los rascacielos más grandes (de Asia, literalmente) y las avenidas más anchas. Aparte del palo que te pueden pegar por subir a las torres tiene poco más, un parque con un mini lago lleno de goldfishes sobrealimentados.
Las dos torres más altas de China. La de la derecha, Jin Mao, la escaló un zapatero en 2001, y luego un gabacho en 2007. Ahora tiene señales de “Prohibido escalar” y pinchos los primeros pisos.
• Nanjing East Street, el Preciados de Shanghai. Al ser más ancha y larga, llama más la atención que esté todavía más llena de gente, pero en China no podía ser de otra forma.
Busca a Wally
Otro día más y mejor.
No comments:
Post a Comment