Monday, September 13, 2010

Nos mudamos

Pues no voy a decir que sea definitivo, pero de momento vamos a dejar de usar Blogger y espero que wordpress funcione bien y sea para largo. Sin que haya pasado nada terriblemente malo, voy a probar en otro sitio. Un poco por el coñazo de estar saltando El Gran Firewall de China, un poco por una cuestión de feeling, y un poco por ver qué hay más allá, pero sobre todo quiero que entendáis que no es culpa vuestra, y os quiero igual.
La nueva dirección es www.aremotischina.eu (de EU)
Están todas las entradas que había aquí, con comentarios y todo, y algunas nuevas (¡exclusiva ArC!)

Sunday, March 28, 2010

Jugando al fútbol (II)

Hay dos tipos de partidos. Partidos Gol de Oro: una hora y media jugando y 0-0. Con porterías de esas de floorball (muy pequeñas) y mil personas, poner el autobús es muy fácil. También llamados Partidos de Campo Cóncavo (terminología española, no anglosajona, ojo con esto que puede originar confusión y luego no dormís por la noche), porque toda la acción se desarrolla en el centro, en plan patio de colegio, con una nube de jugadores alrededor del balón. Partidos Fantasía Total (o de Campo Convexo), minuto 3 y ya van doscientos goles. En realidad de fantasía muy poca, más pasividad defensiva de la normal o normalmente falta de gogdos para tapar las porterías.
También hay dos tipos de jugadores, el accidental, que va desde el manta de turno hasta el cocinero de 50 años que pasaba por allí y ha sido arrastrado por la fuerza gravitatoria; y el asiduo, que sigue un patrón bien definido. A saber:
-Es un tirillas, ya que la tirillez característica del chino se agrava con el ejercicio diario.
-Gusta de ser empujado por el hercúleo brazo europeo. Por lo anterior.
-Es bueno técnicamente. Toda la vida jugando en estas densidades se acaba notando.
-Es malo en lo demás. Esto es lo que hace del fútbol aquí un asco, que los chinos no tienen una idea de lo que es el fútbol de verdad. Son tan capaces de tirar desde su campo como de pasar atrás teniendo la portería vacía.
-Es una auténtica MAQUINA DE ESCUPIR. A Allah pongo por testigo que no me caeré en ese suelo.
-Es feo.
-Todo merece su “¡buena pelota!”, desde las buenas jugadas hasta las mayores mierdas, pifias, pases al vacío (que no al hueco) y despropósitos.
Como anécdota bonita del día, se nos ha colado el balón a la cancha de tenis, y había un viejo. Como todos los ancianos aquí, parecía más saludable que los nuestros, pero aún así no paraban de gritarle que no hacía falta, que tuviera cuidao de no hacerse daño al echar el balón por encima de la valla y esas cosas. Muy respetuosos, sí señor.

Saturday, March 27, 2010

De camino al Jannatul Firdaus

Salaam-Aleikum infieles.Tal como lo veo ahora, el Kabsa sólo fue una prueba antes de mi cuasi-inminente iniciación al Islam. Ahora ya estoy en el buen camino, en el camino a la consecución de uno de los sueños de mi vida.
Allah es grande
Como iniciación cultural, además de la gastronomía, me enseñaron otras cosillas.
Jannah es el cielo musulmán. Hay diferentes niveles dependiendo de los logros personales en vida, y el máximo nivel es el Jannatul Firdaus, al que van los profetas, mártires e ingenieros de teleco. Según la concepción musulmana, en el Jannah está todo lo que uno desea durante la vida terrenal: riquezas, chocomagro, jamones y jamonas. En el Jannatul Firdaus, no se exactamente a cuántas vírgenes saldremos por cabeza, pero me dijeron que lo peor que puedes hacer en vida es tirarte a una mujer que no lo sea. Viene siendo algo así como que el que le da la primera clase se la queda en propiedad, intransferible.
Lo que sí sé es que en vida puedes tener hasta cuatro mujeres, pero las complicaciones crecen exponencialmente. A todas les tienes que dedicar los mismos recursos: amor (físico y espiritual), dinero, etc, y las musulmanas no son menos celosas que el resto, así que imaginaos el circo.

Wednesday, March 24, 2010

Jugando al fútbol (I)

Hoy, 4 meses después, le he quitado el polvo a las zapatillas de jugar al fútbol, y las telarañas a las escuadras.
-¡¡Fanfarrón!!
Si el heredero futbolístico de Cardeñosa ha vuelto a los campos, ha sido porque me había dicho un árabe que iban a jugar muchos de ellos, y a la par que continuar con mi integración, aprovechar para jugar con extranjeros, porque con los chinos no me termina de gustar.
Los chinos tienen sus propias reglas, no se sacan corners (¿¿¿???), y el campo es semi infinito, esto es, sólo hay una banda limitada y saca de banda el que antes coge el balón, no vamos a reñir por eso. Para alguien que lleva las camisetas que llevan ellos resulta chocante que todo sea tan cutre. En mi equipo había camisetas del Milán, Liverpool, Manchester, España (de largísimo la más popular), Brasil… como en España, los más fanegas, chupones y mantas llevan las del Madrid.
Lo peor por supuesto es la acumulación de gente. Si eres de los que se desespera por lo que cuesta a veces juntar gente para una pachanga vente pacá. Aquí lo único que necesitas para jugar es acercarte a un sitio donde estén jugando, esperar que haya otro que quiera (tiempo medio de espera 1 milisegundo) y uno a cada lado. ¿Y qué pasa si ya había 19 en cada equipo en un campo de 20x30metros? Pues nada, que ya seréis 20 por equipo, con la polla y los cojones todos suman 23. Ni hola ni formalidades ni ostias, te metes al campo y cuando el resto de la gente vean para donde pateas ya sabrán en qué equipo estás. O no, porque es que joder, es imposible saber qué chino va contigo y cuál no, de verdad. En el momento de máxima afluencia de jugadores aquello parece la escena de Matrix en la que Neo lucha con un montón de agentes Smith en un parque y no paran de entrar corriendo por todas las puertas. Parece que los chinos simplemente se materializaran en el campo.

Monday, March 22, 2010

Kabsa

El sábado nos invitó uno de los árabes de mi clase, Mahadi, a los pakis del semestre pasao, los coreanos y aquí servidor a cenar a su mansión, donde nos estaban esperando unos cuantos árabes más.
Lo pasamos bien y nos trataron mejor, amenizando la velada con sus dátiles árabes, sus cachimbas traídas desde Arabia, su té árabe y su Kabsa árabe.

Por lo que dicen, el Kabsa es uno de sus platos más típicos, y casi el único que pueden preparar aquí, así que lo comen muy a menudo. Básicamente es arroz con cordero. Está bastante bueno, pero la forma de comerlo para alguien como yo que soy pudoroso a la par que escrupuloso, resulta cuanto menos anómala.
Llegada la hora de la cena, quitan la mesa del medio del salón y la ponen a un lado, y mandan allí a las chicas. Traen una alfombra, y en esto que me vienen los dos coreanos con las manos mojadas y dicen que las vamos a usar para comer, mejor que me las lave. Oído cocina, voy al baño, y bien me podrían haber asesinado en la ducha, porque el aquelarre que había montado cuando salí llevaba el hilo musical de Psicosis. Unos diez o doce tíos en cuclillas alrededor de una paellera en el suelo, comiendo con la mano.
Luisito angelical: haz de tripas corazón y no ofendas a tus anfitriones.
Luisito demoníaco: mátalos a todos.
La técnica consistía en meter la manaza en el arroz, apelmazarlo, y con el pulgar empujar hasta el extremo de los dedos, de donde se lleva a la boca. En la práctica es difícil, y aunque el camino a la perfección es la repetición, yo sólo hice un intento. Además usar la mano izquierda es una ofensa, y yo soy zurdo.
-Oye ¿con qué mano cojo la botella de cianuro?
Menos mal que había un paki y un árabe usando cuchara, por lo que yo también podía pedir una, y además usando cuchara sí se puede usar la mano izquierda. Aunque la idea de tener la mano derecha manchada me martilleaba el subconsciente y el consciente, el primer inconveniente, la forma de comer, estaba salvado.
El otro inconveniente, las ganas de comer, era un Everest cultural. La mano iba de la boca a la paellera sin repostar en ninguna servilleta. Los de al-qaeda tenían una técnica más depurada, pero los coreanos se dejaban la mitad del arroz en la mano chupeteada. Estos son para echarles de comer aparte, literalmente. En su afán por no desperdiciar comida, la sacudían en la paellera. Sí, sacudían los granos de arroz baboseados de vuelta a la paellera, y en mi mente ya veía todos los enormes granos de arroz basmati como gusanacos blancos.
Luisito angelical: no ofendas a tus anfitriones, pero mata a estos dos. Come y luego te bebes un bote de espermicida.
El Kabsa todo sea dicho, estaba muy bueno. Además estaba bueno desde el principio, antes de ser gradualmente contaminado, no es que la saliva de alguno fuera muy sabrosa.
Para más inri, todavía en estado de shock, jugamos algo que no me acuerdo. Como siempre, los Dioses de las Cartas no me sonrieron, y sumado a que los pakistaníes hacían trampas, perdí y me tocó cantar la Macarena para 20 personas.

Saturday, March 20, 2010

Tormenta de arena

¿No te quejabas de la nieve? Pues toma viento, aunque menos del esperado. Ya me habían dicho antes de venir que aquí en primavera hay tormentas de arena provenientes de Mongolia. Deben saberse algún agujero en la muralla.
El viernes nos dijeron las profesoras y algún zhang más que el sábado nos quedáramos en casa, que iba a hacer viento de nivel 6-7. Muchos pensaréis que nivel 6-7 no es nada, que con un aprendiz de mago con dos hechizos o un simple Pidgey se combate perfectamente, pero el nivel máximo es 10, así que 6-7 no es moco de pavo, en teoría. En la práctica sí que hacía airecillo y el cielo estuvo amarillo dos días, pero no fue para tanto, aunque la verdad es que no tengo claro qué pasó realmente. A ratos se disparaban las alarmas de las motos eléctricas, y luego había muchas señales y papeleras caídas, así como bicicletas, menos la mía que es la ostia y otro par que estarían dopadas.
Cuando yo fui a comer, por ejemplo, hacía un poco de viento, nada, pero los mierdasecas estos seguían con sus bocas tapadas con trapos y todo. Viven pendientes de las previsiones meteorológicas, y como son tan manipulables luego las interiorizan. Estoy convencido de que en verano a 40º les dicen que el día siguiente va a hacer frío y salen todos con la chaqueta, y pasando frío.

Wednesday, March 17, 2010

Cosillas de otras gentes

Hace mucho mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana oí que Japón era el país con más casos de cáncer de esófago, y que era debido a que los hombres comían la comida muy caliente. Las mujeres tienen que esperar a que el marido termine de comer. ¡Qué sociedad más avanzada, beneficios derivados de dormir cuatro horas al día! Entonces ellas sirven la comida a mil quinientos grados (de hecho tienen platos especiales de materiales que no se funden a esas temperaturas), para que cuando les toque todavía esté caliente.
Más cosas, a mí me parecía, por comparación con España, que es de vergüenza, que aquí a los viejos se les respeta más. Dice Thanakorn que esto no es nada, en Tailandia se les respeta mucho más. Al pasar por delante de uno, hay que inclinarse un poco. Ya podríamos hacer eso en España, y así que paso le podrían medir el lomo a algún niñato.
También me han hablado de una costumbre coreana que no se por qué está cayendo en desuso. Resulta que los maridos coreanos se lo montan (montaban) todavía mejor que los japos, no sólo comen antes sino que se comen todo lo bueno. Si hay carne por ejemplo, el hombre se come la carne propiamente dicha, y la mujer ya se comerá la grasilla, supongo que para ver si echa culo. Chinas, tomad nota.
Luego están los jequecillos árabes con sus familias numerosas. Las clases de “presenta a tu familia” son un show:
-Yo tengo 7 hermanos pequeños, 4 hermanas pequeñas, 14 hermanas mayores y 8 hermanos mayores.
Le suena una alerta de sms del móvil:
-Corrijo, 8 hermanos pequeños.
Uno, que es tolerante y de mentalidad progre, se puede acostumbrar a cosas como comer antes y mejor; pero la costumbre de los pakis varones, especialmente los mayores, de ir de la mano todavía no… no. Por lo menos a mí me funcionó lo de ponerme tenso y mostrar evidente incomodidad cuando me cogían, y hace tiempo que dejaron de intentarlo.
Y por último, se confirma que, a diferencia de los indios, los pakistaníes sí usan papel higiénico. El otro día uno iba pidiéndolo durante un descanso de clase. ¿Para que ir a la tienda que está a 50 metros cuando puedes dejar claro a todo el mundo que Willy está asomando la naricilla?
Para los que no sepáis lo de los indios, explicado finamente digamos que cuando te den la mano siempre te van a ofrecer la derecha. Es por algo.
Explicado no finamente digamos que se limpian el culo con la mano izquierda.
Explicado guarramente digamos que se r**tr***** la man* por ** ****e, ll*******e **** ** ****** y ********* ****** como una patena.