Sunday, December 27, 2009

Feliz Navidad 2009

Por fin, por obra y gracia del gobierno chino, puedo publicar. Hotspot (el programa para saltar el bloqueo) dejó de funcionar la semana pasada. Ahora que he probado por casualidad resulta que puedo acceder, a lo mejor es que Blogger deja de estar bloqueado.
Al tema.
Aunque no soy muy de navidades, de poco más se puede hablar en estas fechas. Pese a que en el día a día de China el Cristianismo sea totalmente irrelevante y por ejemplo el Islam tenga mucha más presencia, se nota mucho el tirón comercial y está todo lleno de Papá Noeles. Quién no se apunta a más fiestas y celebraciones, y además muy como les gusta a los chinos, de juntarse a comer.
A falta de familia, el 24 nos juntamos a cenar pizza y beber algo, y luego a dar una vuelta. El día después poca cosa, las baterías estaban a cero.


 Una copichuela por mamá, otra por la abuela. Un trozo de pizza por el abuelo…
Espero que vosotros lo pasarais muy bien, os pille con la mejor salud, y la conservéis después de las abundantes comidas. Un abrazo para cada uno.

Wednesday, December 23, 2009

1 COREANO, 2 COREANOS, 58 COREANOS

Ya están aquí, 19 Hyos con sus maletas llenas de calzoncillos-trompa, y otros 39 Hyos más pequeños, maquillados, y que traen las maletas llenas de sujetadores de la talla XS.
Dicho esto, Hyo sólo hay uno, no puede haber otro igual.
Los coreanos son mucho más cool que los chinos, aunque demasiados parecen salidos del concurso “peinados más horteras” o “gafas más pastosas”, algunos demostrando que se podía participar en ambos. De los nuevos, a los chicos no se les ve, están jugando al Starcraft, pero las chicas en cambio son como un terremoto, están en todos sitios.
Antes de estos, en la resi teníamos 10 coreanos. Una de las chicas me explicó que estos que han venido son de su misma universidad, pero al ser más jóvenes la tienen que respetar mucho, y hacer una pequeña inclinación al saludarla. Por lo visto en Corea lo de la edad es muy importante, más todavía por ser de la misma universidad. También me dijo que cuando hable con algun@, tengo que decirle que soy amigo de ella, para que me hagan la reverencia a mí también :D
Para quien no lo sepa, los coreanos son los comedores de perro por excelencia. De hecho allí Lassie se emitía a la hora del almuerzo, para estimular el apetito y criar una generación de coreanos más fornidos, capaces ganar los mundiales de fútbol sin necesidad de robar los partidos. Volviendo al tema, justo esta mañana me ha ladrado un chucho canijo; espero que sea del gusto de mis nuevos vecinos. Quiero aquí romper una lanza a favor del consumo de perro. Masivamente. No dominamos el mundo para estar recogiéndoles la mierda, ¿o qué cojones? ¿quién manda aquí? ¿Os imagináis un T-Rex esperando a que un Galliminus termine de descomer para limpiar el regalito? Pues eso. Para quien tampoco lo sepa, 2 de las 1080 recetas de cocina de Simone Ortega llevan perro, verídico.



Versión coreana de “él nunca lo haría”: 110 formas de cocinar el perro al Kimchi
Hyo corrígeme lo que haga falta. Y cuando vuelva espero tus reverencias como persona mayor que tú, veterano de tu residencia, de tu uni, y dueño de tantas magdalenas y caramelos que se perdieron.

Sunday, December 20, 2009

De concierto

El viernes estuve en un concierto de un grupo chino de música electrónica, "New Pants". Ya había estado en otro hace 3 semanas y hubiera debido escribir porque tuvo miga, pero luego salí y con la resaca no quería escribir. Así rápido era un concierto de rock (mariquita), y los chinos empezaron como alelaos, pero al final estaban en plan surf humano y cosas de esas, totalmente desatados.
Este último fue diferente, la mayoría de la gente eran bohemios, con sus gafas de pasta y pelos palante. Eso era lo más básico, porque aquí los modernos llevan cualquier mierda que hayan visto en… no se, donde lo hayan visto. Cascos de aviador, fulares en el cuello, gafas retro, sin cristal, etc. A ver si consigo alguna foto.
El grupo no era nada especial, pero hicieron algo que me pareció chocante. Detrás de ellos había tres pantallas reproduciendo el vídeo de cada canción. A la mitad del concierto, pusieron uno que era como una historieta de amor y tal, y cuando el chico y la chica se dieron el más infantil de los besos se oyó el “uuuuuuuhhh” femenino general. Yo pensé que todo aquello era demasiado inocente, pero el siguiente vídeo no pudo ser más pornográfico y explícito. Una especie de mono violentaba a una moza con máscara de pollo. Después, los tipos dejaron el escenario y volvieron disfrazados de Mao, parodiándolo. No sabía que ese tipo de cosas se pudieran hacer.
Apuntamos imitar a Mao en un espacio público como “pendiente de hacer”.

Thursday, December 17, 2009

¿Es el enemigo?

Hoy, otro capítulo de surrealismo con los burócratas de la universidad.
Resulta que en otras universidades les devolvieron el dinero que pagaron por el permiso de residencia y a nosotros no, así que hace un par de semanas fui con unos pakis a preguntar a la responsable. Una mujer pequeña, rondando los 60, pura maldad. Una de las encarnaciones de Zhang de más nivel, así que antes de entrar en batalla recomiendo ir cargado de pociones y llevar por lo menos un mago en el equipo.
Nos dijo que eso era imposible, tal y pascual pero que hablaría con el ministerio responsable de darnos la pasta.
Hoy hemos vuelto, y por la cara que ha puesto cuando nos ha visto entrar supongo que en china “hablaré con ellos” quiere decir “adiós, no volváis nunca insectos”. Después de discutir un poco y hacerla enfadar, ha llamado a otra universidad.


Una de las peores interpretaciones de una llamada falsa de teléfono que he visto nunca. No se si no hablaba con nadie o con su tía abuela, pero le doy un 2.
-Lo veis, en la universidad de Qinghua tampoco devolvieron el dinero.
-esto… el teléfono está desconectado.
Hubiera sido la ostia. Lo bueno es que creo que me estoy acostumbrando a estas cosas, ni crispación ni nada, ya he escrito al de la upm para preguntarle con quién hablar ahora. Cuando el siguiente sea otro inepto o mentiroso, probaremos con otro.

Tuesday, December 15, 2009

Dormido, que no durmiendo

Aunque la segunda parte de esta frase de Cela es la que le dio la fama, a mí me picaba la primera, porque nunca la entendí. ¿Cuál es la diferencia entre estar dormido y estar durmiendo?
No se si será por el descenso de temperatura o por que el semestre se hace pesado pero se nota a la gente bastante cansada. Ayer en la clase de después de comer, la de los esguinces cervicales, me vino la inspiración. Dos miembros del comando estaban tronchaos encima de la mesa, mientras que otro había puesto 4 sillas en fila en el fondo del aula a modo de cama. El pobre no duerme por las noches porque tiene un niño pequeño. Quién te manda con 25…
-Ahhhh claro, estos están dormidos, pero aquel está durmiendo. Toma del frasco :D.
Esto de que se duerman en clase no es nuevo, pero ayer eran 3 de los 8 presentes, aunque soy el único al que parece llamar la atención. A las profesoras se la trae floja que haya un tío durmiendo a 30cm de ella. Lo más que ha dicho una ha sido:
-Mahadi, si te vas a dormir ponte el abrigo que hace frío.
Y luego las pertinentes recomendaciones sobre comer mandarinas y beber agua caliente.

Monday, December 14, 2009

Números de la suerte chinos

Como ya comentamos el día de los solteros (y hace 2 días se me olvidó escribir sobre el día de los tríos) los chinos gustan de asignar significados a los números. Una cosa de los chinos es que tienen un espíritu muy positivo, así que la mayoría de los números son buenos.
8: el más importante, el de la suerte, porque rima con otra palabra que significa ganar una fortuna. No por nada el inicio de las olimpiadas fue el 8/08/2008. Por ejemplo, aquí cuando vas a comprar una tarjeta de teléfono hay una ristra de números para elegir, y suele ser más caro cuantos más 8 tenga. Una compañía aérea llegó a pagar unos 250.000$ por el todo-8s.
4: el 4 se pronuncia parecido a muerte, así que este es el de la mala suerte. Aunque todavía no puedo dar fe dicen que se pueden encontrar edificios sin planta 4, hoteles sin habitaciones 4, 14, etc.
6: el seis suena como buena suerte, pero es mucho menos poderoso que el 8. Todo va relacionado con la pronunciación, aunque cuando lo explicaron me pareció que su concepto de “pronunciación parecida” es bastante relativo, teniendo en cuenta que a mí nunca me entienden cuando hablo.
9: se pronuncia parecido a “siempre”. Se asocia a larga duración, por eso el 9 de septiembre de este 2009 se casaron parejas a cascoporro. Las que pudieron, además, a las 9:09, e incluso yéndose a no se qué montaña (¿amarilla?) que simbolizaba no se cuántas cosas más. Eso lo investigáis como deberes.
Más en la Wikipedia

Saturday, December 12, 2009

¿De dónde eres? (II) Repúblicas ex soviéticas

En Beijing hay bastantes rusos y demás gentes de las repúblicas ex soviéticas. De momento mi comunicación con ellos se limita a preguntarles por los resultados del fútbol de la noche anterior, porque hablan muy poquito inglés. De hecho en esta residencia el ruso me sería mucho más útil.

Kazajstán. Kazajos tenemos a cascoporro, son de una raza que en España llamaríamos achinados o directamente chinos. Bastante majos a pesar de que a menudo los confundas con chinos:
-¿De dónde eres?
-Adivina
-Chino
-¿Parezco chino?
-(Sí, y estoy esperando a que escupas para confirmarlo) No…

Tayikistán. Hay uno, llamado Husein y con toda la pinta de ello, con su gorro musulmán, y su pinta de moro.
-¿De dónde eres?
-De Tayikistán.
-¿Afganistán?
-No, Tayikistán.
-¿Kazajstán?
-Tayikistán.
-Ah… Tayikistán… claaaaaro (Apuntamos Tayikistán como nido de terroristas).

Uzbekistán.
-¿De dónde eres?
-Uzbekistán
-¿Kazajstán?
-No, Uzbekistán
-¿Tayikistán?
-¡Uzbekistán! x(
-Ah, entendido (mentira, ya les preguntaré a los de recepción si eres de Afganistán).

Kirguistán.
-¿De dónde eres?
-Kirguistán
-¿Kazaj…? Joder vete a zurrir mierdas con un látigo.

Tuesday, December 8, 2009

Thanakorn (II)

Me encanta la marmota que tengo por compañero de habitación, me dará pena cuando acabe teniendo que matarlo.
Al principio, cuando había menos confianza, le digo un día que se venga a cenar:
-Voy a ir con unos amigos a cenar pato pekinés.
-Yo voy a cenar en el comedor.
-Pero vente, que es sábado.
-Tengo que estudiar para el examen de la semana que viene.
-Pero de todas formas tendrás que cenar.
-(5 segundos de silencio) “Please, enjoy your activity”.
Y pensé que mejor lo dejamos ahí.
Trabajó durante 10 años para una empresa japonesa en Tailandia, al final tenía 2 departamentos bajo su supervisión. Supongo que algún dinero tendrá. Pues se va fuera de la universidad a cortarse el pelo porque vale 0,6€ en vez de 1,5€.
-¿Has ido fuera?
-Sí, me han dicho que era más barato.
-Pero si la diferencia… además, estos peluqueros son homosexuales, ¿los de fuera?
-(Cara de póker) ¿qué?
-Los homosexuales son mejores peluqueros.
-A lo mejor a ti te gustan los homosexuales jijiji (risa de niño de 6 años).
Se levanta por la mañana, con toda la cara de sueño, levanta la mano, símbolo de la victoria. Hemos sobrevivido a otra noche, eso es despertarse con buen espíritu.
Viene de comprar ropa:
-¿Los pantalones de deporte cuánto?
-7€.
-Uh… muy caro, tendrías que haber pagado unos 4€.
-¿Los tuyos cuánto?
-Entre 3,5 y 5€.
-No son iguales.
-Sí.
-No son iguales.
-Iguales.
-Los míos son de mejor calidad.
-Me estás contando todo lo que dicen los vendedores, no tienes que pagar tanto.
La cosa queda ahí, y a los 5 minutos me suelta:
-He pagado de más porque no has venido conmigo, entonces me tienes que pagar la diferencia.
Ahora mismo vengo yo de comprar fruta, y quiere la revancha de los pantalones:
-¿Cuánto has pagado por las mandarinas?
-0,5€.
-Yo pagué 0,4€.
-Bueno.
-jejejeeee :D
-¬¬
-Y las mías son mejores (Las saca del armario) :D
-Ah, pero yo tengo más.
-No, 1, 2, 3, 4… 10.
-Pues yo 1, 2, 3… 14. Ooooh, cantidad-precio más barato, punto para Luis. Nana, nana nana nana nanahhhh, nana nana...
-Las mías son dulces, esas son picantes.

Algunos precios

Hoy me han dado un folleto de publicidad de una óptica. Lentillas de 6 meses, una marca 6€, otra 2,8€. Para los que no lo sepan, en España yo por ejemplo pago alrededor de 100€ por la caja de 6 pares de lentillas mensuales. Vale que a lo mejor con las lentillas chinas se te caen los ojos, pero son 6€ oye. Tengo que mirar cuánto vale un par de ojos en el mercado de órganos de Hong Kong, a ver si compensa.
Aquí hay cosas que con respecto a Europa no varían demasiado y otras que son un escándalo, en especial cuanto más influya el precio de la mano de obra:
-50g de aloz blanco: 0,022€
-Unos churros casi iguales que los españoles (porras en castizo): 0,032€
-Comida/cena media en el comedor: 0,7€, triple si es carne.
-14 mandarinas (picantes) + 3 naranjas + 2 plátanos: 1,4€
-Juego ajedrez chino: 0,6€
-Café soluble Nescafé, bote 200g: 6€, en toda la boca.
-Leche de vaca: 1,04€/litro
-1 litro de aceite de oliva Nisu en el pasillo de importación del Carrefour: 6€
-1 viaje de metro: 0,2€
-1 viaje en otobús: con tarjeta de estudiante 0,02€, sin ella 0,04€
-1 cerveza por la noche, precio medio: 2,5€
-1 cerveza en el super, 600ml: 0,25€
-6 doblecheeseburguers del krusty burguer, con entrega a domicilio. 5,5€
-La electrónica en general, un pelín más barata que en Europa. Luego están las copias (mejores y peores) con precios más baratos, y un tiempo de vida que es una lotería.
-En una discoteca me sonríe y saluda de forma efusiva una china de buen ver, me invita a beber y después de un rato me dice que mi amigo el chino (que se había ido una hora antes, si es que se refería a ese…) es muy guapo. Entender a esta gente no tendrá precio.

Saturday, December 5, 2009

Interneeeet

El viernes se me olvidó la contraseña de acceso a Internet, así que tuve que ir al Computer Center (trueno de fondo). Entré, encontré la oficina de Internet sin problemas, le dije que se me había olvidado la contraseña, ningún problema de comunicación con las 5 palabras, y en 2 minutos estaba saliendo. Volví a mi habitación y pude acceder, resuelto. No ha pasado antes ni pasará después.
Esta misma semana Thanakorn ha estado batallando con ellos para recuperar su conexión, que se perdió al cambio de mes junto con 8€ que se tragó el sistema de pago, y el pobre tiene el síndrome de enjuto. Cuando dijo “no funciona Internet, y acabo de pagar” le dije “reza lo que sepas”. Conectarse Internet es toda una aventura.

-(en recepción) ¿Dónde consigo Internet?
-Ve al computer center.
-Pero me han dicho que antes necesito un formulario, sellarlo y pagar.
-eh… pregunta ahí… al profesor@ Zhang.

-Hola, ¿profesora Zhang? Quería el formulario para Internet.
-A ver déjame el pasaporte.
-Pasaporte no, formulario de Internet.
-Zhang está en la otra oficina, yo me llamo Zhang.
-Aham… perdón.

-Hola, quería el formulario de Internet.
-Internet… ¿eh Zhang, quién lleva Internet?
-creo que Zhang.
(la profesora Zhang entra en escena)
-Si quieres Internet, antes tendrás que probar tu valía, consiguiendo el carnet A1 del Gran Turismo 2 y pasando Las 7 Pruebas De La Hoja Púrpura muahahahahahahaha
-Me han dicho que los formularios se piden aquí.
-Esa es tu primera prueba, está custodiado por el demonio mil-caras-Zhang (o El Chino de la Cicatriz).
-Mil caras por los cojones, que todos los chinos sois iguales.
-Los extranjeros sí que sois iguales. Es la hora del dolor.

Thursday, December 3, 2009

¿De dónde eres?

Mongolia.
Chistes mil con el gentilicio juasjuas. El pueblo de Gengis Khan, y a los que se quería dejar fuera de la Gran Muralla. Las mongolas son una versión en guapa de las chinas, pero con carácter (grrrrr). No me extraña, ya que los varones son una especie de bestias nacidos de una osa fertilizada por un toro, no se cómo pueden tener esas mujeres.

Estados Unidos.
-¿De dónde eres?
Americano: Kansas
-(¿por qué cojones tengo que saber dónde están vuestros putos estados? ¿sabes tú dónde está La Mancha gilipollas?) ¿Eso qué es?
Americano: América…
-Ah… ¿es ese país entre Méjico y Canadá verdad?
Y aunque cueste creerlo, este comentario tan cojonudo con conduce a que el estadounidense quiera ser super colega tuyo.


-¿De dónde eres?
Americana: América
-Ah, sí eso me había parecido (porque vas borrachísima, tienes acento de qué-guay-soy, y culo pa 3 días, o culo triple cheeseburguer).

Madagascar. Hay un tipejo por aquí, Ricky. De raza, “chinegro”, ya sabéis…
Sujeto 1: ¿De dónde eres?
Ricky: Madagascar
Sujeto 1: Ahh I like to move it move it jajaja
Ricky: hehehe...
...
Sujeto 2: ¿De dónde eres?
Ricky: Madagascar
Sujeto 2: Jaja I like to move it move it
Ricky: hehehe...
...
Sujeto 3: ¿De dónde eres?
Ricky: eh... Francia
Sujeto 3: jaja nooo, he oido que eres de Madagascar. I like to move it move it!!
Ricky: Por favor que alguien me mate.

Italia.
-¿De dónde eres?
Italiana: Adivina
-(Jo-der-qué-pe-a-sho-de-to-cha) ¿Italia?
Italiana: Siiiiiii muy bien hehe.
-hehe nada ha sido suerte.

Monday, November 30, 2009

Reprise asesino

Acordándome de lo que dice El Gañán sobre que hay que tener la escopeta en el sótano y la munición en la azotea, voy a escribir una entrada mientras se me enfría la sangre antes de escribir un correo al de relaciones internacionales de la upm. En la revisión de lo escrito le he quitado los tacos.
El caso es que me gusta tanto esta universidad, que quiero que mi estancia aquí sea lo más breve posible, para que sea dos veces buena. He ido (por segunda vez, porque por supuesto la primera vez no encontré el sitio, pero aquí a la primera no se consigue nada) a hablar con las de la oficina internacional, para preguntarles si me puedo cambiar de universidad para el año que viene. Por supuesto no les ha hecho ni pizca de gracia, y la cosa no ha ido bien. En 7 minutos me he mordido la lengua 7 veces, me he venido con cara de tonto, y con la impresión de que he han mentido y llamado mentiroso.
Venía en tal estado de frustración que el luisito malo de mi hombro decía “Mátalos a todos (con voz aguda)” y el bueno “Soy el ángel de la muerte”.
Luego ya con la cabeza más fría he decidido que, como no se qué hacer con el montón de monedillas pequeñas tipo 1 céntimo, me voy a llenar la boca de ellas y, a toda velocidad, voy a estrellarme con la bici contra la ventana de la oficina internacional.

Saturday, November 28, 2009

De compras en China

Aprovechando el segundo día de celebración del Eid al-Adha ayer estuve toda la mañana comprando ropa, como una nena. Aquí se puede comprar como gente normal occidental, en centros comerciales, con precios casi como los nuestros, o se puede ir a mercados atestados de imitaciones, donde se compra regateando y la calidad y los precios son chinos, mucho más entretenido.


Las zapatillas son incluso más feas

Sobre el regateo también se puede hablar y contar laaaaaargo y tendido. La gente tiene todo tipo de teorías sobre como regatear, en Internet también hay algunos consejos para turistas incautos. Los hay que por unos pantalones o un abrigo se pasan fácil 30, 40 minutos o más de una hora discutiendo el precio con el vendedor.
Yo de momento lo intento hacer más rápido, dándoles a entender que no soy tonto del todo y que más o menos tengo una idea del precio más bajo por el que venden. Luego es un tira y afloja, en el que me vendría mejor saber echarle un poco más de morro, como para tantas otras cosas. Todavía me da un poco de vergüenza ofrecerles cantidades irrisorias, como irrisorias son la suyas por altas.
-¿Esto cuánto vale?
-(Se lo piensa, malo, porque cada segundo que tarda te imaginas el contador subiendo) –Algo en chino que no entiendo, tipo es muy buena calidad-.
-¿Cuánto?
-Es muy bonito.
-¿Cuánto vale?
-22€
-jajaja, más barato.
-21,5€, ¿vale?
-Claro que no.
-(Te dan la calculadora para que escribas). Di tú cuánto quieres.
-No, di tú.
-Tú
-Tú
-Yo ya he dicho 21,5.
-En otra tienda 6€.
-No es igual. –Y empieza una retahíla enseñando la ropa diciendo algo como que su ropa es mucho mejor-
-Igual.
-No.
-Igual.
-21€.
-eh… 4€
-(Cara de estás loco o me estás ofendiendo, buenos actores en general).
Aquí es cuando lo suelo dejar, ya tienen mi oferta. Si te dicen más o menos rápido que sí, malo, era más barato. Si se esperan a que hayas salido de la tienda y te llaman a voces, has ajustado más.


Densidad típica de productos, y fase de la calculadora

Ayer también comprobé que aunque se pongan rojas, decirles a las vendedoras en edad de merecer que son muy guapas y preguntarles si tienen novio no facilita una rebaja, son duras. Tampoco funciona decirles que en el jersey pone Dolce Gabann.
-Le falta una A.
-Luego se la coses.
-Pero qué dices.
-No pasa nada.
-Eres muy guapa, ¿tienes novio?
-Muy buena calidad, 10€.
Al final volví bastante contento con los precios que había sacado hasta que vino la novia china de uno de los mejicanos y nos dijo que habíamos pagado algo de más en varios productos. Pero bueno, otra vez ajustaremos más.

Wednesday, November 25, 2009

Eid al-Ahda

Qué rico, qué rico. Por fin un poco de vacaciones. Los chinos no saben lo que es puente, pero como ya pasó con la fiesta del fin del Ramadan, los musulmanes lo fuerzan.
Los infieles occidentales no lo sabréis, pero el décimo día del mes Dhu al-Hijjah (12º del calendario lunar) se celebra el Eid al-Adha, o fiesta del sacrificio. Conmemora la voluntad de Ibrahim (Abraham para vosotros) de sacrificar a su hijo. Está en la Biblia. Este año cae el 27 de noviembre, y según le dijeron los árabes a las profesoras, en su país siempre tienen dos días de fiesta. Como el segundo de ellos cae en sábado, lo movieron a hoy jueves (parece que en España nos quedamos con ese valioso legado cultural de convalidar las fiestas). ¿Y qué hacemos con el españolito?
Profe: Pero si vosotros no venís, ¿qué pasa con Luis?
Yo: Eh… por respeto a mis compañeros y a su cultura creo que no debería venir.
Profe: ¿No vas a venir?
Yo: Mejor no. Allah es grande.
Y qué mejor forma de empezar el puente que señalando en el calendario los próximos eventos, a saber:
8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
18 de diciembre, año nuevo Musulmán.
25 de diciembre, navidad.
27 de diciembre, Ashura.
1 de enero, año nuevo.

Tuesday, November 24, 2009

Landai Club (II)

[…] Pese a haber jurado y perjurado que no volvería a ese sitio, haciendo balance me pareció una gran noche, por lo menos en cuanto a experiencias. Además el tramo final fue mejor que el inicial.
Nos medio conseguimos librar de los chinos cuando nos encontramos a los árabes. Yo diría que cambiamos de benefactores.
-Mira Luis, están por aquí los árabes.
Coño, Mahadi, el cerdo que me ha mandado aquí, ven que te voy a desollar, mirando a la Meca. Nos invitan a su mesaza llena de fruta y bebida, que no se respire miseria. Se me pasa un poco el trauma de ser manoseado por los chinos ricos, aunque me sigo sintiendo sucia.
Cuando me empieza a entrar complejo de mendiguillo, les digo que vayamos a la pista. Yo les digo que vayamos a la pista, no aparece en los anales. Menudo show, no cabe ni un alfiler, excepto si eres extranjero. Los chinos bailan de pena, así que siguiendo el ritmo del tecno eres el jefe.
Una pequeña reflexión mía. Creo que tal como están las discotecas para los chinos me parece una fusión cultural fallida: coges el entretenimiento de occidente, pero le pones la particularidad china de que en público nada más allá de darse la mano, y tienes que la opción ligar se reduce todavía más que para nosotros. Me quedé con la impresión de que se aburren, otra vez incluso más que nosotros.
Con lo que iba, a los 10 minutos teníamos a la mitad de los chinos mirándonos. A los 20, todos a nuestros pies. No tenía ni idea de que los chinos fueran capaces, pero las 2 alemanas tienen 6 arrimándoles la patatilla las pobres. 10 minutos más, bailes del robot y todo, y no creo que haya un solo chino en la pista que no esté mirando. Tampoco creo que haya una sola china.
Y bueno, pasó alguna cosilla más pero ya es bastante, no queda sitio ni para un chiste de manchegos.

Saturday, November 21, 2009

Landai Club (I)

Anoche fue una de esas en las se notan los 9000 kilómetros. Podría escribir 17 páginas. Así por ejemplo, nunca le había gritado a nadie que no me gusta que me masajeen mientras meo. Literal, tú ahí en el urinario y el chino detrás.
-Quita tuuuuuuuuuuuso
Con las narices de la mano de obra barata los ponen a hacer lo que sea. Claro, siendo China, con 12€ de entrada y 4 por cerveza lo mínimo es un masaje. Si hubiera sabido cómo le hubiera dicho al tipo que me la sujetara. Las chicas no tenían masaje, ellas no pagaban entrada, y de todas formas creo que habría problemas logísticos.
Resulta que fui al sitio con referencias de los árabes. Con la petrobeca que traen estos de su gobierno se les olvida mencionar los precios. Y mira que cuando dijeron que era un sitio “sólo de chinos” les pregunté si eran chinos pijos. Pues había de todo, chinos amontonados en la pista como ganado y chinos podridos. Aquí además gustan mucho de hacer ostentación más allá de la camisa, o deben hacerla más allá de la camisa, porque por 3€ cualquiera se compra una igual. Así que venga, todos en chándal, y los que manejan alquilan mesas, que ocupan el 75% del área. Resumen cronológico:
Entramos, voy con otro a pedir algo. Odisea, no nos entienden, ni siquiera sabemos si estamos en la barra. El otro me abandona y una camarera me lleva fuera, a una especie de caja. No se qué pasa aquí y ellas no saben qué quiero, pero me están pidiendo la tarjeta y tengo claro que antes de dársela la rompo, me la trago y quemo las heces. Traen a la que habla inglés y por fin aclaramos que no nos aclaramos, y que no me puede ayudar a conseguir una cerveza ¿? Ahora pienso que creían que quería alquilar una mesa. Creo que ni siquiera se puede pedir bebida sin alquilar una mesa. Bueno, vuelvo a buscar a mis amigos y están siendo abducidos a una mesa de chinos ricos. Es lo bueno de ser extranjero. Estos tíos son un rollo así que cuando nos hartamos de nestea nos vamos. Con traductora y en un chanchullo raro conseguimos las cervezas. Error, porque 2 minutos después nos han raptado otros chinos, que en vez de nestea tienen cerveza. Más de una hora con estos 3 tipos, y yo me quería suicidar. Ya no se cómo decirles que no quiero subir a la puta tarima, porque en el primer viaje he comprobado que 2 extranjeros subidos atraen las miradas de toda la discoteca. Sabréis de mis habilidades y amor por el baile. Caen pompas de jabón del techo. Los siguientes en la tarima son uno y una de los que vienen conmigo, y una especie de segurata los baja por bailar demasiado caliente. Lo peor, los chinos ricos empiezan a magrear, y creo que no son gayers. Así media hora más, ya bastante mosca. Todavía no se de qué iban. Hoy me he duchado con lejía hirviendo […].

Friday, November 20, 2009

Thanakorn

Como decía el último día, mi nuevo compañero de habitación es tailandés. Tailandia, país de putas y Muay Thai (boxeo tailandés). Como no se cuánto sabe de lo segundo, de momento no le voy a hacer referencias a lo primero, no vaya a ser que me caigan un par de rodillazos en la nariz.
-¿Pero en tu país no son todas…?
-หมู ตายยยยยยยยย!!!
Y como decía el último día también, el tío vacía el recogedor en una botella.



Para nosotros es de sentido común que la pelusa se almacena en una pelotaza debajo de la cama, pero es otra cultura.
Tenemos algún problemilla de comunicación, todavía no le entiendo del todo bien el inglés y ambos andamos igual con el chino. Resulta que él lo que sabe bien es japonés, porque estudió allí.
No se si es costumbre tailandesa o se la trajo de Japón, pero tenemos la habitación en régimen de “zapatos limpios”. Unas zapatillas especiales para usar sólo aquí, o descalzos. Será para no contaminar la pelusa claro. Adoremos a la pelusa, enviada por Alá.
Y eso, que en general parece majo, espero no tener que acabar llamando a mi primo el de Evacuol.

Wednesday, November 18, 2009

Cambio de habitación

No se pudo retrasar más lo inevitable y me han cambiado de habitación. Para quien no sepa la historia, la viejecilla responsable de mi planta llevaba un mes y medio intentando echarme de donde estoy, supongo que porque estaba solo en el “piso” y no concibe la no hacinación humana. El piso vienen siendo 3 habitaciones dobles, un baño y una sala común, en la que ya no podré jugar al badminton.
Ha sido un tira y afloja largo, con marroncillo de por medio cuando se enteraron de que me colaba por el balcón (sin riesgo vital) a dormir a la habitación de al lado, que también estaba vacía. La mía original es que tiene unos vecinos bastante ruidosos.
Al final he claudicado porque dicen que el mes que viene van a venir 100 coreanos a vivir, mejor irme con los 2 mejicanos y el tailandés a que me metan 5 coreanos aquí, y quedarme en la habitación ruidosa. Tampoco estará mal dormir en mi propia habitación, que eso de ir por el balcón a echar la siesta es más bien raro.
El tailandés que va a ser mi compañero de habitación promete, de momento he visto que almacena la pelusa de barrer en una botella.

Friday, November 13, 2009

Andrés Montes no murió

Dicen que las grandes leyendas como Elvis vuelven a sus planetas natales. Supongo que las leyendas menores vuelven a sus países natales. Andrés Montes es chino, y sólo así se explica que supiera tan poco de fútbol. No me voy a poner a manchillar su memoria, pero confundir a Eto’o con Gudjohnsen (con reiteración) es un pecado.
El caso es que Andrés Montes no murió, sino que colabora en un programa de Beijing TV los Martes por la tarde. Ahí van las pruebas.


 
El programa es bastante cutre. Este día en concreto era algo así de "cuidao no te roben la cartera en el restaurante". No da pie a ningún "¡Salinas!", "tiki-taka" ni parecido, porque los únicos jugones son los chorizos.
Por petición popular (Mrs. Casillas) voy a poner otro chiste, un chiste indimero de Origullo:
Se alza el telón, aparece una mujer estreñida descomiendo en un baño, con la vena de la frente a punto de estallar, dándolo todo.
Se baja el telón, ¿cómo se llama la película? apreti woman.

Wednesday, November 11, 2009

Día de los solteros

Hoy, 11 del 11, además de cumplirse 91 años del fin de la Primera Guerra Mundial, es el día de los solteros en China, por aquello de que el 1 se asocia a la soltería. Uno podría pensar que esto es “1, soltero”, “2, pareja”. Pero las mentes de los chinos siguen caminos inescrutables, y resulta que el 1 representa la soltería porque es como un árbol sin ramas. Somos árboles sin ramas o algo así. Si estuviera más lúcido diría alguna memez sobre ramas y semillas.
No me ha quedado del todo claro, pero he entendido que también eran días del soltero el 1 de enero, el 11 de enero y el 1 de noviembre, pero el de hoy es el más importante porque tiene más unos.
Y como la entrada me ha quedado muy breve voy a contar un chiste de manchegos:
Entra un manchego en una tienda.
-Buenas, ¿qué quería?
-Quiero Colgate.
-Y yo quiero pegate, matate y escupite.

Monday, November 9, 2009

La clase de español

Hoy, por fin, he encontrado la clase de español en mi universidad. Estoy buscando algún chino que quiera intercambio de idiomas, y de paso alguna china que quiera intercambio de fluidos.
Lo más significativo es que la profesora es una Colombiana que está que se rompe, un 9. Aunque haya sido circunstancial, nunca una tía tan buena me ha dado el número de teléfono sin que se lo pida. Se me ha escondido la cola y todo.
Eso ha salvado el viaje, porque los chinos eran exasperantes:
Yo: -“Soy español, y estoy buscando a alguien para hacer intercambio de idioma chino-español, voy a apuntar mi correo en la pizarra.”
Chino inepto: -“¿Pero qué idioma quieres aprender?” Quiero me enseñes tú español, no te jode, o swahili.
Chino-que-no-va-a-ser-mi-tándem-de-idioma: “¿Estás casado?” ¿?¿? Con esa cara llena de granos no tendrías nada que hacer conmigo.
Pero también he descubierto la señal de cuándo entienden algo.
Yo: “lo que busco es alguien para intercambio de idioma español-chino”. Caras de poker, y mi-no-entender.
La señorita 9 se nota que ya está más acostumbrada a tratar con ellos.
9: “A ver chicos, no va a venir a clase con nosotros ni viene buscando amigos, él es español, quiere que algún estudiante chino le ayude con el idioma chino, y él le ayudará con el español.”
Coro de chinos: “aaaaahhhhh”.
Yo: “vivo en esta universidad”
Coro de chinos: “ooooohhhh”. Claaaarooo, ahí está la gracia. Si os parece vivo en España y voy y vengo sólo porque me gustan vuestros inodoros.

Friday, November 6, 2009

Mis compañeros de clase

Lo primero que voy a dejar claro es que a pesar de sus cosillas todos me caen muy bien, y me tratan mejor, en parte porque saben mucho más chino que yo y les doy penilla. Por supuesto, son todos varones para que se mantenga esa constante en mi vida y no eche de menos el olor a choto.
Ahí va la alineación: Mahdi, Saleem, Yahya, Haitham, Dafer, Hammad, Adnan, Khurum y Haroon. Alá es grande.
4 pakistaníes y 5 saudíes, pero no se quién es el líder de la célula durmiente.
Como son todos musulmanes, alguna que otra vez sale se habla de las costumbres musulmanas, pero siempre de forma agradable y sin atacar a nadie. Aún así, han dejado caer algo de Al-Andalus, así que nunca viene mal que me oigan decir que Alá es grande, comer cerdo es una abominación, la Meca debe ser un lugar impresionante, y otra vez que Alá es grande.
Tienen algunos comportamientos que en Europa no serían del todo correctos. Eructar, llegar cuando te apetece, tirar las cáscaras de los montones de pipas que te comes al suelo, dormir en clase, comentar cuánto tarda otro en el baño. De vez en cuando se presentan en clase en chanclas (chanclas + abrigo = camisa de fuerza). Eso no quita que sean buenos estudiantes, Al Qaeda no recluta a cualquiera.
Ni mi chino ni mi urdu mejoran demasiado, pero mi árabe va viento en popa, o mejor dicho ahhjamajjaljj blajablarrraj!!

Los saudíes con su traje regional y yo con la camiseta que me compré en Holanda.
Para tíos entre 20 y 30 años, resulta chocante lo chiquillos que son. Los exámenes son un espectáculo. En un aula de unos 12m2, donde la profesora de turno se entera de todo, los tienes hablando por lo bajini, con los libros en las rodillas, consultando el diccionario del móvil, los caracteres escritos en la mano… Por último está lo de que el árabe no tiene nuestro alfabeto, así que es bastante evidente cuando se están soplando las respuestas “ahhhjamam jajsaahhlalmrrraka B ajja hjhaam C”.

Tuesday, November 3, 2009

Sopa para llevar

Aquí es normal pedir para llevar la comida que te sobre; o como hoy, la que han tardado en traer tanto que ya te ibas.
Normalmente te la ponen en un tapper, y te cobran entre 1 y 5 céntimos de euro. Ya me extrañaba que hoy no me hubieran cobrado por el recipiente de la sopa, hasta que la han traído:



Supongo que, si lo hace con suficiente naturalidad, no me extrañaría que el próximo día me la echara en el bolsillo del impermeable, por la cabeza, o en una zapatilla.

Sunday, November 1, 2009

Copón qué frío (II)

¿Quién dijo que hacía frío?


Y qué bien están mis botas goretex suecas en el armario de mi habitación en mi pueblo.


Qué pena que no llevaba la cámara cuando he pasado por donde unos chinos estaban haciendo una bola de nieve tamaño pirámide de Keops, como todo aquí. Empujándola entre 4.
15 millones de almas deberían generar algo de calor, ¿no? Por lo menos nos han dado el mando a distancia del aire acondicionado, que tiene para aire caliente. Ahora qué pereza salir de la habitación.
Actualización: Ha dicho una profesora, y confirmado R por mail, que la nevada fue provocada, porque Beijing está muy seco. Hacía 22 años que no nevaba por estas fechas.
Actualización (II): Con el tiempo he ido oyendo que no fue, o no sólamente por lo seco del ambiente, sino para matar el H1N1, que al contrario de lo que tenía entendido, tampoco calza goretex.

Friday, October 30, 2009

Copón qué frío

No esperaba ponerme a hablar del tiempo tan pronto, pero es que qué frío. Hace más frío que el invierno en el que los lobos blancos bajaron de la montaña y cruzaron el río helado (2911-2912 TE). No es sólo el frío que hace, sino que por aquí se habla también del que va a hacer.


Ya estuve resfriado hace 3 semanas cuando pegó el primer cambio de temperatura, luego otra vez, y ahora ha vuelto a bajar a lo grande. Por lo menos la sensación térmica, porque ha empezado a soplar el lobo. Lo bueno es que se lleva un poco la contaminación. Ayer el viento tiró buena parte de las bicis y arrancó toda la ropa de los balcones. Ya tengo tres camisetas en bucle lavadora-balcón-cesped-lavadora. Una bendición para los guardias que se entretienen repartiéndola. Por cierto con mi camiseta blanca le debieron limpiar el culo al perro del vecino. Cuando aprieta un poco casi espero ver volando unas pocas chinas de estas que son como bichos palo.
No sólo yo me resfrié, sino la mitad de la residencia, ruso siberiano incluido, las bajas en las clases se cuentan por batallones. Aquí es que la aclimatación de los edificios deja bastante que desear. Tanto las puertas de las aulas como la que da al balcón de las habitaciones tienen un par de centímetros de hueco abajo. Los habrán dejado por si crece el suelo, digo yo, como son tan previsores...
Por alguna oscura razón se llevaron las mantas de la cama no ocupada de mi habitación. Menos mal que, por alguna otra oscura razón, no se llevaron las de las habitaciones vacías, y yo me cuelo por el balcón a dormir a la habitación de al lado, que sí tiene las mantas de las 2 camas.
En China la calefacción se enciende oficialmente el 15 de noviembre, así que todavía nos tocará aguantar un poco, estas 2 semanas van a ser una risa.

Wednesday, October 28, 2009

Día Nacional de China

Apasionante el documental que están poniendo en la tele de camiones que pierden la carga y aplastan gente, no me volveré a parar debajo de un puente.
El 1 de Octubre se celebra el día nacional de china, conmemorando la fundación de la República Popular. Sólo se celebra a lo grande cada 10 años, este fue el 60 aniversario. En China, el 60 no es un cumpleaños cualquiera, pues es a partir de esta edad a una persona se la considera vieja, así que la celebración fue gorda.
Quien viera la ceremonia de apertura de los juegos olímpicos se acordará de la cantidad de figurantes. Esto fue una mezcla entre eso y nuestro desfile del 12 de octubre, pero sin cabra, y con muchos más tanques.


Yo el desfile no lo ví, aunque todavía lo están repitiendo en las teles del metro. A lo mejor hubiera ido a verlo, pero no dejaban acercarse a Tiananmen y todos los chinos recomendaban quedarse en casa y verlo por la tele.
Nos dieron 10 días de vacaciones, dos de los cuales hubo que recuperar en domingos (¿?). Mucha gente aprovechó para viajar, pero yo no tenía pasaporte porque me estaban tramitando el permiso de residencia. Valieron la pena los 100€ y las 2 semanas de espera. Hasta 2013 e ilimitadas entradas y salidas del país.
Los que sí aprovecharon fueron los cientos de miles de chinos que vinieron a Beijing. Gran error hacer turismo por aquí esos días; el día que fui a Tiananmen había allí... yo qué se, yo dije que 200000 y otra gente decía que un millón. La plaza de Tiananmen es el mayor espacio público del mundo, y estaba atestada.
Sin duda, lo que más me gustó, por encima de las vacaciones, fue el clima. Otra diferencia con nuestro desfile es que la mitad de los años llueve, aquí eso no puede pasar. Había llovido una vez en las 2 semanas que yo llevaba aquí, y el aire estaba sucísimo, así que 2x1, yoduro de plata al canto, el mejor día hasta la fecha. Sintiéndolo mucho por el medio ambiente, espero que lo hagan más a menudo.

Saturday, October 24, 2009

La prisión

-"Buenos días Luis, ¿te has levantado muy pronto no?" Saluda el amable recepcionista.
-"Desgraciadamente sí, a las 9:30 me he despertado y no he podido seguir durmiendo." Responde el joven estudiante.
-"Ya veo, no podías dormir más..."
-"¿Salgo guapo en las grabaciones?"
Y así siempre que vuelvo tarde. No basta que tengamos que firmar cuando llegamos entre las 0:00 y las 6:00 (horas en las que además no puede entrar nadie de fuera) sino que revisan las cintas. A los pobres recepcionistas los entiendo, recién graduados, trabajan 77 horas a la semana por unos 0,35€/hora, y se aburren muchísimo. Uno de ellos se pasa la mitad del tiempo delante del ordenador, con cara de concentración absoluta, haciendo click en el escritorio alternativamente con el botón derecho, botón izquierdo, derecho, izquierdo, a toda velocidad. Yo también revisaría las cintas. Por cámaras que tampoco quede, varias por pasillo, y los monitores nada más entrar por la puerta, para que lo tengamos presente. Anoche mientras firmaba, veía a las alemanas por el pasillo, tan felices porque habían pasado corriendo, criaturicas, qué ilusas.
A tres metros de recepción, las 24 horas, más aburridos si cabe, los guardias. Además estos ni siquiera hablan inglés. Tienen menos autoridad que un gitano en un juicio, así que lo de firmar es más bien por pena, y por las grabaciones claro. A pesar de haberme escaqueado alguna vez con la de anoche fueron 3, y me dijeron que a la 3ª "mi profesor hablaría conmigo", veremos qué pasa.
Todo el campus es una prisión, por la noche sólo tiene una puerta abierta, y en rodearlo se tardan tranquilamente 45 minutos, ojo con decirle al taxista que te deje en la puerta norte. Es como una mini ciudad. Dentro además hay zonas que también cierran. Todos los edificios tienen horarios parecidos al mío, por la noche no hay un alma en la calle.
Si yo fuera una chica de familia bien y mis padres me hubieran encerrado en la más alta torre de un colegio de monjas hasta me parecería bien poder entrar a cualquier hora, pero uno se hizo un hombre entre los anárquicos pasillos de la indima, con la guinda de Råslätt.

La Gran Muralla

Gente y escalones.
Hoy nos ha llevado la universidad (¡Qué buenos son los señores veteranos...) a ver un trozo de la Gran Muralla. Una hora larga en el autobús a la ida,


con bastante tráfico, y una vez allí montones de autobuses y gente, típico sitio turístico. Según dicen, en Beijing hay 4 puntos a los que se puede ir a verla. Con tantos kilómetros de muralla, podrían habilitar más puntos de entrada para que no se acumule tanta gente, en fin.



La cantidad de gente y la contaminación estropean un poco una experiencia que tiene potencial, porque la muralla tiene su gracia y tiene buenas vistas. Por momentos es angustioso, y cansa lo suyo. Nos preguntábamos por qué nos habían dado sólo 2 horas, y luego se hacían casi largas. Estimo que habré recorrido unos 2 kilómetros.
Además de ser patrimonio de la humanidad y una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, se cree que es uno de los cementerios más grandes del planeta. Unos 10 millones de personas murieron construyéndola, muchos de los cuales están enterrados ahí. En teoría en los alrededores, pero una mongola me contaba hoy que muchos eran enterrados como material de construcción. Por cierto que también contaba que luego los mongoles (que no mongolos) entraban por un área que se dejaron sin amurallar. No se cuánto será verdad, pero probablemente quiere tema.
Detalle del desgaste de las escaleras, hablando de todo un poco:


me gustaría saber de cuándo son estos ladrillos, porque no se veían muy viejos y esto es todo de las pisadas de los turistas.
Otro rato de empujones y apretones para bajar, y autobús de vuelta a la prisión.


Tuesday, October 20, 2009

Choque cultural

-¡Hola cerdos capitalistas!
Porrrrr fin tengo internet y me puedo saltar el bloqueo (gracias Xm, que fue el primero en enviárme el programita).
Voy a empezar contando las cosas que más me han chocado en el mes que llevo aquí. No creía que me pudiera descolocar así el cambio de país. Total, Beijing es una gran capital, con muchos extranjeros y que acogió las olimpiadas el año pasado (lo que no hará otra que yo me se). La realidad es que hay 9000kms hasta España y esta gente tiene su propia historia. La lista es:
  • Contaminación ambiental. Pon una fina capa de humo en tu vida.
  • Idioma. Ya sabíamos que hablaban chino, pero es que dar con alguien que farfulle inglés cuesta dios y ayuda.
  • Densidad de población. ¿No te gustaba preciados? Toma 2 tazas.
  • Desorganización. No me puedo creer que semejante país tenga estos procedimientos. Supongo que tiene que ver con la forma de pensar, que todavía no conozco, pero es algo así como que para todo tienes que conocer a alguien que te ayude.
  • Estado policial. Montones de guardias jurados en las puertas del metro, universidad, mi residencia... Chavalillos encanijados con cara de aburrimiento que mejor estarían aprendiendo a leer.
  • El tamaño de la ciudad. Hace un par de días por ejemplo tardé casi 2 horas en llegar a donde iba, sin averías de metro ni nada. No es que sea más grande que Madrid, es que es otro nivel, no sólo en tamaño y población sino en la estructura. Aquí la calle más estrecha tiene 4 carriles.
  • Y por último, menos mal que de esto ya venía avisado. Aprended a valorar lo que tenéis, porque esto es una foto de mi inodoro.