Sunday, December 27, 2009

Feliz Navidad 2009

Por fin, por obra y gracia del gobierno chino, puedo publicar. Hotspot (el programa para saltar el bloqueo) dejó de funcionar la semana pasada. Ahora que he probado por casualidad resulta que puedo acceder, a lo mejor es que Blogger deja de estar bloqueado.
Al tema.
Aunque no soy muy de navidades, de poco más se puede hablar en estas fechas. Pese a que en el día a día de China el Cristianismo sea totalmente irrelevante y por ejemplo el Islam tenga mucha más presencia, se nota mucho el tirón comercial y está todo lleno de Papá Noeles. Quién no se apunta a más fiestas y celebraciones, y además muy como les gusta a los chinos, de juntarse a comer.
A falta de familia, el 24 nos juntamos a cenar pizza y beber algo, y luego a dar una vuelta. El día después poca cosa, las baterías estaban a cero.


 Una copichuela por mamá, otra por la abuela. Un trozo de pizza por el abuelo…
Espero que vosotros lo pasarais muy bien, os pille con la mejor salud, y la conservéis después de las abundantes comidas. Un abrazo para cada uno.

Wednesday, December 23, 2009

1 COREANO, 2 COREANOS, 58 COREANOS

Ya están aquí, 19 Hyos con sus maletas llenas de calzoncillos-trompa, y otros 39 Hyos más pequeños, maquillados, y que traen las maletas llenas de sujetadores de la talla XS.
Dicho esto, Hyo sólo hay uno, no puede haber otro igual.
Los coreanos son mucho más cool que los chinos, aunque demasiados parecen salidos del concurso “peinados más horteras” o “gafas más pastosas”, algunos demostrando que se podía participar en ambos. De los nuevos, a los chicos no se les ve, están jugando al Starcraft, pero las chicas en cambio son como un terremoto, están en todos sitios.
Antes de estos, en la resi teníamos 10 coreanos. Una de las chicas me explicó que estos que han venido son de su misma universidad, pero al ser más jóvenes la tienen que respetar mucho, y hacer una pequeña inclinación al saludarla. Por lo visto en Corea lo de la edad es muy importante, más todavía por ser de la misma universidad. También me dijo que cuando hable con algun@, tengo que decirle que soy amigo de ella, para que me hagan la reverencia a mí también :D
Para quien no lo sepa, los coreanos son los comedores de perro por excelencia. De hecho allí Lassie se emitía a la hora del almuerzo, para estimular el apetito y criar una generación de coreanos más fornidos, capaces ganar los mundiales de fútbol sin necesidad de robar los partidos. Volviendo al tema, justo esta mañana me ha ladrado un chucho canijo; espero que sea del gusto de mis nuevos vecinos. Quiero aquí romper una lanza a favor del consumo de perro. Masivamente. No dominamos el mundo para estar recogiéndoles la mierda, ¿o qué cojones? ¿quién manda aquí? ¿Os imagináis un T-Rex esperando a que un Galliminus termine de descomer para limpiar el regalito? Pues eso. Para quien tampoco lo sepa, 2 de las 1080 recetas de cocina de Simone Ortega llevan perro, verídico.



Versión coreana de “él nunca lo haría”: 110 formas de cocinar el perro al Kimchi
Hyo corrígeme lo que haga falta. Y cuando vuelva espero tus reverencias como persona mayor que tú, veterano de tu residencia, de tu uni, y dueño de tantas magdalenas y caramelos que se perdieron.

Sunday, December 20, 2009

De concierto

El viernes estuve en un concierto de un grupo chino de música electrónica, "New Pants". Ya había estado en otro hace 3 semanas y hubiera debido escribir porque tuvo miga, pero luego salí y con la resaca no quería escribir. Así rápido era un concierto de rock (mariquita), y los chinos empezaron como alelaos, pero al final estaban en plan surf humano y cosas de esas, totalmente desatados.
Este último fue diferente, la mayoría de la gente eran bohemios, con sus gafas de pasta y pelos palante. Eso era lo más básico, porque aquí los modernos llevan cualquier mierda que hayan visto en… no se, donde lo hayan visto. Cascos de aviador, fulares en el cuello, gafas retro, sin cristal, etc. A ver si consigo alguna foto.
El grupo no era nada especial, pero hicieron algo que me pareció chocante. Detrás de ellos había tres pantallas reproduciendo el vídeo de cada canción. A la mitad del concierto, pusieron uno que era como una historieta de amor y tal, y cuando el chico y la chica se dieron el más infantil de los besos se oyó el “uuuuuuuhhh” femenino general. Yo pensé que todo aquello era demasiado inocente, pero el siguiente vídeo no pudo ser más pornográfico y explícito. Una especie de mono violentaba a una moza con máscara de pollo. Después, los tipos dejaron el escenario y volvieron disfrazados de Mao, parodiándolo. No sabía que ese tipo de cosas se pudieran hacer.
Apuntamos imitar a Mao en un espacio público como “pendiente de hacer”.

Thursday, December 17, 2009

¿Es el enemigo?

Hoy, otro capítulo de surrealismo con los burócratas de la universidad.
Resulta que en otras universidades les devolvieron el dinero que pagaron por el permiso de residencia y a nosotros no, así que hace un par de semanas fui con unos pakis a preguntar a la responsable. Una mujer pequeña, rondando los 60, pura maldad. Una de las encarnaciones de Zhang de más nivel, así que antes de entrar en batalla recomiendo ir cargado de pociones y llevar por lo menos un mago en el equipo.
Nos dijo que eso era imposible, tal y pascual pero que hablaría con el ministerio responsable de darnos la pasta.
Hoy hemos vuelto, y por la cara que ha puesto cuando nos ha visto entrar supongo que en china “hablaré con ellos” quiere decir “adiós, no volváis nunca insectos”. Después de discutir un poco y hacerla enfadar, ha llamado a otra universidad.


Una de las peores interpretaciones de una llamada falsa de teléfono que he visto nunca. No se si no hablaba con nadie o con su tía abuela, pero le doy un 2.
-Lo veis, en la universidad de Qinghua tampoco devolvieron el dinero.
-esto… el teléfono está desconectado.
Hubiera sido la ostia. Lo bueno es que creo que me estoy acostumbrando a estas cosas, ni crispación ni nada, ya he escrito al de la upm para preguntarle con quién hablar ahora. Cuando el siguiente sea otro inepto o mentiroso, probaremos con otro.

Tuesday, December 15, 2009

Dormido, que no durmiendo

Aunque la segunda parte de esta frase de Cela es la que le dio la fama, a mí me picaba la primera, porque nunca la entendí. ¿Cuál es la diferencia entre estar dormido y estar durmiendo?
No se si será por el descenso de temperatura o por que el semestre se hace pesado pero se nota a la gente bastante cansada. Ayer en la clase de después de comer, la de los esguinces cervicales, me vino la inspiración. Dos miembros del comando estaban tronchaos encima de la mesa, mientras que otro había puesto 4 sillas en fila en el fondo del aula a modo de cama. El pobre no duerme por las noches porque tiene un niño pequeño. Quién te manda con 25…
-Ahhhh claro, estos están dormidos, pero aquel está durmiendo. Toma del frasco :D.
Esto de que se duerman en clase no es nuevo, pero ayer eran 3 de los 8 presentes, aunque soy el único al que parece llamar la atención. A las profesoras se la trae floja que haya un tío durmiendo a 30cm de ella. Lo más que ha dicho una ha sido:
-Mahadi, si te vas a dormir ponte el abrigo que hace frío.
Y luego las pertinentes recomendaciones sobre comer mandarinas y beber agua caliente.

Monday, December 14, 2009

Números de la suerte chinos

Como ya comentamos el día de los solteros (y hace 2 días se me olvidó escribir sobre el día de los tríos) los chinos gustan de asignar significados a los números. Una cosa de los chinos es que tienen un espíritu muy positivo, así que la mayoría de los números son buenos.
8: el más importante, el de la suerte, porque rima con otra palabra que significa ganar una fortuna. No por nada el inicio de las olimpiadas fue el 8/08/2008. Por ejemplo, aquí cuando vas a comprar una tarjeta de teléfono hay una ristra de números para elegir, y suele ser más caro cuantos más 8 tenga. Una compañía aérea llegó a pagar unos 250.000$ por el todo-8s.
4: el 4 se pronuncia parecido a muerte, así que este es el de la mala suerte. Aunque todavía no puedo dar fe dicen que se pueden encontrar edificios sin planta 4, hoteles sin habitaciones 4, 14, etc.
6: el seis suena como buena suerte, pero es mucho menos poderoso que el 8. Todo va relacionado con la pronunciación, aunque cuando lo explicaron me pareció que su concepto de “pronunciación parecida” es bastante relativo, teniendo en cuenta que a mí nunca me entienden cuando hablo.
9: se pronuncia parecido a “siempre”. Se asocia a larga duración, por eso el 9 de septiembre de este 2009 se casaron parejas a cascoporro. Las que pudieron, además, a las 9:09, e incluso yéndose a no se qué montaña (¿amarilla?) que simbolizaba no se cuántas cosas más. Eso lo investigáis como deberes.
Más en la Wikipedia

Saturday, December 12, 2009

¿De dónde eres? (II) Repúblicas ex soviéticas

En Beijing hay bastantes rusos y demás gentes de las repúblicas ex soviéticas. De momento mi comunicación con ellos se limita a preguntarles por los resultados del fútbol de la noche anterior, porque hablan muy poquito inglés. De hecho en esta residencia el ruso me sería mucho más útil.

Kazajstán. Kazajos tenemos a cascoporro, son de una raza que en España llamaríamos achinados o directamente chinos. Bastante majos a pesar de que a menudo los confundas con chinos:
-¿De dónde eres?
-Adivina
-Chino
-¿Parezco chino?
-(Sí, y estoy esperando a que escupas para confirmarlo) No…

Tayikistán. Hay uno, llamado Husein y con toda la pinta de ello, con su gorro musulmán, y su pinta de moro.
-¿De dónde eres?
-De Tayikistán.
-¿Afganistán?
-No, Tayikistán.
-¿Kazajstán?
-Tayikistán.
-Ah… Tayikistán… claaaaaro (Apuntamos Tayikistán como nido de terroristas).

Uzbekistán.
-¿De dónde eres?
-Uzbekistán
-¿Kazajstán?
-No, Uzbekistán
-¿Tayikistán?
-¡Uzbekistán! x(
-Ah, entendido (mentira, ya les preguntaré a los de recepción si eres de Afganistán).

Kirguistán.
-¿De dónde eres?
-Kirguistán
-¿Kazaj…? Joder vete a zurrir mierdas con un látigo.

Tuesday, December 8, 2009

Thanakorn (II)

Me encanta la marmota que tengo por compañero de habitación, me dará pena cuando acabe teniendo que matarlo.
Al principio, cuando había menos confianza, le digo un día que se venga a cenar:
-Voy a ir con unos amigos a cenar pato pekinés.
-Yo voy a cenar en el comedor.
-Pero vente, que es sábado.
-Tengo que estudiar para el examen de la semana que viene.
-Pero de todas formas tendrás que cenar.
-(5 segundos de silencio) “Please, enjoy your activity”.
Y pensé que mejor lo dejamos ahí.
Trabajó durante 10 años para una empresa japonesa en Tailandia, al final tenía 2 departamentos bajo su supervisión. Supongo que algún dinero tendrá. Pues se va fuera de la universidad a cortarse el pelo porque vale 0,6€ en vez de 1,5€.
-¿Has ido fuera?
-Sí, me han dicho que era más barato.
-Pero si la diferencia… además, estos peluqueros son homosexuales, ¿los de fuera?
-(Cara de póker) ¿qué?
-Los homosexuales son mejores peluqueros.
-A lo mejor a ti te gustan los homosexuales jijiji (risa de niño de 6 años).
Se levanta por la mañana, con toda la cara de sueño, levanta la mano, símbolo de la victoria. Hemos sobrevivido a otra noche, eso es despertarse con buen espíritu.
Viene de comprar ropa:
-¿Los pantalones de deporte cuánto?
-7€.
-Uh… muy caro, tendrías que haber pagado unos 4€.
-¿Los tuyos cuánto?
-Entre 3,5 y 5€.
-No son iguales.
-Sí.
-No son iguales.
-Iguales.
-Los míos son de mejor calidad.
-Me estás contando todo lo que dicen los vendedores, no tienes que pagar tanto.
La cosa queda ahí, y a los 5 minutos me suelta:
-He pagado de más porque no has venido conmigo, entonces me tienes que pagar la diferencia.
Ahora mismo vengo yo de comprar fruta, y quiere la revancha de los pantalones:
-¿Cuánto has pagado por las mandarinas?
-0,5€.
-Yo pagué 0,4€.
-Bueno.
-jejejeeee :D
-¬¬
-Y las mías son mejores (Las saca del armario) :D
-Ah, pero yo tengo más.
-No, 1, 2, 3, 4… 10.
-Pues yo 1, 2, 3… 14. Ooooh, cantidad-precio más barato, punto para Luis. Nana, nana nana nana nanahhhh, nana nana...
-Las mías son dulces, esas son picantes.

Algunos precios

Hoy me han dado un folleto de publicidad de una óptica. Lentillas de 6 meses, una marca 6€, otra 2,8€. Para los que no lo sepan, en España yo por ejemplo pago alrededor de 100€ por la caja de 6 pares de lentillas mensuales. Vale que a lo mejor con las lentillas chinas se te caen los ojos, pero son 6€ oye. Tengo que mirar cuánto vale un par de ojos en el mercado de órganos de Hong Kong, a ver si compensa.
Aquí hay cosas que con respecto a Europa no varían demasiado y otras que son un escándalo, en especial cuanto más influya el precio de la mano de obra:
-50g de aloz blanco: 0,022€
-Unos churros casi iguales que los españoles (porras en castizo): 0,032€
-Comida/cena media en el comedor: 0,7€, triple si es carne.
-14 mandarinas (picantes) + 3 naranjas + 2 plátanos: 1,4€
-Juego ajedrez chino: 0,6€
-Café soluble Nescafé, bote 200g: 6€, en toda la boca.
-Leche de vaca: 1,04€/litro
-1 litro de aceite de oliva Nisu en el pasillo de importación del Carrefour: 6€
-1 viaje de metro: 0,2€
-1 viaje en otobús: con tarjeta de estudiante 0,02€, sin ella 0,04€
-1 cerveza por la noche, precio medio: 2,5€
-1 cerveza en el super, 600ml: 0,25€
-6 doblecheeseburguers del krusty burguer, con entrega a domicilio. 5,5€
-La electrónica en general, un pelín más barata que en Europa. Luego están las copias (mejores y peores) con precios más baratos, y un tiempo de vida que es una lotería.
-En una discoteca me sonríe y saluda de forma efusiva una china de buen ver, me invita a beber y después de un rato me dice que mi amigo el chino (que se había ido una hora antes, si es que se refería a ese…) es muy guapo. Entender a esta gente no tendrá precio.

Saturday, December 5, 2009

Interneeeet

El viernes se me olvidó la contraseña de acceso a Internet, así que tuve que ir al Computer Center (trueno de fondo). Entré, encontré la oficina de Internet sin problemas, le dije que se me había olvidado la contraseña, ningún problema de comunicación con las 5 palabras, y en 2 minutos estaba saliendo. Volví a mi habitación y pude acceder, resuelto. No ha pasado antes ni pasará después.
Esta misma semana Thanakorn ha estado batallando con ellos para recuperar su conexión, que se perdió al cambio de mes junto con 8€ que se tragó el sistema de pago, y el pobre tiene el síndrome de enjuto. Cuando dijo “no funciona Internet, y acabo de pagar” le dije “reza lo que sepas”. Conectarse Internet es toda una aventura.

-(en recepción) ¿Dónde consigo Internet?
-Ve al computer center.
-Pero me han dicho que antes necesito un formulario, sellarlo y pagar.
-eh… pregunta ahí… al profesor@ Zhang.

-Hola, ¿profesora Zhang? Quería el formulario para Internet.
-A ver déjame el pasaporte.
-Pasaporte no, formulario de Internet.
-Zhang está en la otra oficina, yo me llamo Zhang.
-Aham… perdón.

-Hola, quería el formulario de Internet.
-Internet… ¿eh Zhang, quién lleva Internet?
-creo que Zhang.
(la profesora Zhang entra en escena)
-Si quieres Internet, antes tendrás que probar tu valía, consiguiendo el carnet A1 del Gran Turismo 2 y pasando Las 7 Pruebas De La Hoja Púrpura muahahahahahahaha
-Me han dicho que los formularios se piden aquí.
-Esa es tu primera prueba, está custodiado por el demonio mil-caras-Zhang (o El Chino de la Cicatriz).
-Mil caras por los cojones, que todos los chinos sois iguales.
-Los extranjeros sí que sois iguales. Es la hora del dolor.

Thursday, December 3, 2009

¿De dónde eres?

Mongolia.
Chistes mil con el gentilicio juasjuas. El pueblo de Gengis Khan, y a los que se quería dejar fuera de la Gran Muralla. Las mongolas son una versión en guapa de las chinas, pero con carácter (grrrrr). No me extraña, ya que los varones son una especie de bestias nacidos de una osa fertilizada por un toro, no se cómo pueden tener esas mujeres.

Estados Unidos.
-¿De dónde eres?
Americano: Kansas
-(¿por qué cojones tengo que saber dónde están vuestros putos estados? ¿sabes tú dónde está La Mancha gilipollas?) ¿Eso qué es?
Americano: América…
-Ah… ¿es ese país entre Méjico y Canadá verdad?
Y aunque cueste creerlo, este comentario tan cojonudo con conduce a que el estadounidense quiera ser super colega tuyo.


-¿De dónde eres?
Americana: América
-Ah, sí eso me había parecido (porque vas borrachísima, tienes acento de qué-guay-soy, y culo pa 3 días, o culo triple cheeseburguer).

Madagascar. Hay un tipejo por aquí, Ricky. De raza, “chinegro”, ya sabéis…
Sujeto 1: ¿De dónde eres?
Ricky: Madagascar
Sujeto 1: Ahh I like to move it move it jajaja
Ricky: hehehe...
...
Sujeto 2: ¿De dónde eres?
Ricky: Madagascar
Sujeto 2: Jaja I like to move it move it
Ricky: hehehe...
...
Sujeto 3: ¿De dónde eres?
Ricky: eh... Francia
Sujeto 3: jaja nooo, he oido que eres de Madagascar. I like to move it move it!!
Ricky: Por favor que alguien me mate.

Italia.
-¿De dónde eres?
Italiana: Adivina
-(Jo-der-qué-pe-a-sho-de-to-cha) ¿Italia?
Italiana: Siiiiiii muy bien hehe.
-hehe nada ha sido suerte.